Hugo Olea Morales (Q.E.P.D)

olea35Periodista (U. de Concepción, 1968) y profesor de enseñanza media técnico profesional. Desarrolló actividades docentes desde mayo de 1973 y en nuestra carrera a partir de 1989, año que se refundan los estudios de Periodismo en la Universidad de Concepción. Dictó las asignaturas de Tiempo Presente, Periodismo Interpretativo, Periodismo de Opinión, Ética Profesional, Pre-práctica, Radio, Pre-Seminario y Televisión, aparte de evaluar prácticas profesionales y dirigir seminarios de título.

Publicó artículos sobre Radio, Etica Profesional y Periodismo en la revista «Estudios de Periodismo»; en 1995 el texto «Apuntes para interpretar periodísticamente», como resultado de un proyecto orientado al desarrollo de la docencia en la carrera.

Como periodista su primer artículo apareció en el períodico «El Lontué», de Molina. Luego escribió en «La Prensa», de Curicó. En «La Discusión», de Chillán, publicó la columna «El Oficio de Mirar». En 1965, lo contrató como reportero la Radio Universidad de Concepción. Fue corresponsal de Radio Chilena. En la radioemisora universitaria se desempeñó como jefe de los servicios informativos, entre 1969 y 1982, año en que es transferido a la Dirección de Extensión Universitaria, como Jefe de la Dirección de Comunicaciones. De allí pasó a la Rectoría como Jefe de la Oficina de Comunicaciones y paralelamente dictó clases en Periodismo en donde primero es designado jefe de carrera y luego elegido como Director de Departamento en  varias oportunidades.

Entre 1982 y 1992 escribió para el diario «El Sur». Sus textos pueden ser encontrados en los archivos del suplemento dominical «La Gaceta», entre ellos hay crónicas y entrevistas sobre diversas temáticas, la columna satírico-humorística «Tartarín y Tarascón» y la de comentarios sobre radio y televisión firmada con el seudónimo «Recaredo». Fue editor del cuerpo «Actual», del diario como asimismo de la revista «Tiempo Regional.

Durante la rectoría del profesor Augusto Parra participó de las tareas fundacionales del Canal de Televisión , hoy TVU, a partir del antiguo Departamento de Televisión Educativa para el cual condujo programas transmitidos a nivel regional en colaboración con TVN. Dirigió la Radio Octava. Trabajó en los canales de Cable y de TV abierta. Dirigió, en sus inicios, el trabajo de prensa y posteriormente condujo programas.

En cuanto a la actividad gremial fue presidente del Centro de Estudiantes de Periodismo, también Presidente del Colegio Regional de Periodistas. Hizo su práctica profesional en los diarios «La Patria» y «Crónica».

Participó en el XII Curso de Perfeccionamiento en Comunicación Colectiva, realizado, en 1971, por el Centro Internacional de Estudios Superiores de Periodismo para América Latina, CIESPAL, en Quito, Ecuador. Al momento de su deceso, era candidato a doctor en Ciencias de la Información de la Universidad Pontificia de Salamanca, España.  Además, tenía en preparación un trabajo sobre aspectos relevantes del desarrollo del periodismo regional que, en principio, se titulaba «Desde el Faro del Bío Bío a Internet».

Sitios web (aún en línea)

Olea On Line
Molina On Line
La radio de la U
Periodismo en Concepción